ORGANIZACIÓN DEL CURSO
El curso lo organiza el Instituto Español de Estudios de Urbanismo (FYDU) en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella y el Grupo Wolters Kluwer.
El curso lo organiza el Instituto Español de Estudios de Urbanismo (FYDU) en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella y el Grupo Wolters Kluwer.
El curso se puede iniciar en cualquier momento del año estando a disposición del alumno el material del curso las 24 horas del día y los 365 días del año.
Este curso es posiblemente de los mejores de España en su modalidad y se sigue la metodología más común de la formacion online de calidad, que es con videos. Contarás con un manual con 20 lecciones, y por cada una de ellas, un video resumen de 20 minutos, una prueba tipo test y un supuesto práctico, además de con tutorías en directo con Alejandro Criado y documentación complementaria. Se puede hacer desde cualquier parte de España en cualquier momento del año.
Para la obtención del título, cada alumno deberá preparar un trabajo sobre alguna de las materias que se imparten en el curso, con el apoyo del tutor y de una extensión mínima de 5 páginas de A4. Las dudas sobre este trabajo también se tratarán en la reunión mensual con los alumnos.
El alumno tendrá derecho para siempre a una jornada anual gratuita para antiguos alumnos de actualización legislativa que se hará de forma presencial en Marbella y se podrá seguir por zoom. También será suscrito a la Revista de Urbanismo en la que cada dos meses recibirá en su correo artículos y noticias de actualidad sobre urbanismo.
Lección 1. Las normas que regulan el urbanismo en España.
Lección 2. Esquema básico del Derecho Urbanístico y del curso.
Lección 3. Conceptos urbanísticos básicos.
Lección 4. Situaciones básicas del suelo.
Lección 5. Las clases de suelo.
Lección 6. La valoración urbanística del suelo y sus elementos.
Lección 7. El planeamiento territorial.
Lección 8. El planeamiento urbanístico general.
Lección 9. Las dotaciones urbanísticas y los patrimonios públicos de suelo.
Lección 10. El planeamiento urbanístico de desarrollo.
Lección 11. Las normas sectoriales y el planeamiento urbanístico.
Lección 12. Áreas de reparto y aprovechamiento medio.
Lección 13. Aspectos generales de la ejecución del planeamiento.
Lección 14. Las actuaciones sistemáticas a través de los sistemas de actuación.
Lección 15. La reparcelación y el proyecto de reparcelación.
Lección 16. La urbanización y su conservación.
Lección 17. Las actuaciones asistemáticas en suelo urbano.
Lección 18. Las licencias urbanísticas.
Lección 19. El deber de edificar y de conservar la edificación.
Lección 20. El procedimiento de restablecimiento del orden jurídico perturbado y sancionador.
Recomiendo este curso a todas aquellas personas que deseen aprender sobre urbanismo de una manera amena e interactiva con los mejores ponentes expertos en la materia provenientes de toda España. Es un verdadero regalo poder tener acceso a tanta información actualizada y explicada de una manera que resulta fácil de entender, aun siendo un tema tan complejo como es el urbanismo.
Decidí hacer este curso sin tener ninguna experiencia previa y, a pesar de ser bastante técnico y de un alto nivel profesional, he podido aprovechar bien las clases para adquirir una buena base de conocimientos que sin duda me ayudarán en el futuro.
He quedado muy contenta y seguramente volveré a hacer el curso otra vez dentro de unos años para ponerme al día con las nuevas normativas de urbanismo que vayan surgiendo.
Curso muy recomendable para todo aquél que quiera adquirir o perfeccionar sus conocimientos en una materia tan compleja como es el urbanismo, ya sea desde el punto de vista técnico como jurídico. Se aborda el urbanismo de una manera completa, siendo impartida cada clase por profesionales con una dilatada trayectoria y enormes conocimientos. El ambiente con los compañeros ha sido muy bueno, ayudándonos en la medida de nuestras posibilidades.
Magnífica la dirección y coordinación del curso a cargo de Alejandro Criado. Son ya 16 las ediciones del curso y ha superado con creces mis expectativas; ha cambiado la visión que tenía del urbanismo y he podido aprender y obtener unos conocimientos muy importantes para mi trabajo.
Sí, claro que sí. Los conceptos que se dan en el curso son válidos para toda España a pesar de que cada autonomía tenga su legislación urbanística propia. No obstante, todas tienen los mismos principios y conceptos y sólo cambien matices.
Si es trabajador por cuenta ajena y abona cuotas a la seguridad social y tiene créditos de formación de la Fundación Tripartita y puede subvencionar total y parcialmente el curso a través de dichos créditos. Nosotros le gestionamos la subvención: llámenos y le informamos!
NO ES NECESARIO UN CONOCIMIENTO PREVIO DEL URBANISMO.
Fundamentalmente el curso va dirigido a profesionales como abogados, arquitectos, arquitectos técnicos, economistas o agentes de la propiedad inmobiliaria, que no requieren un conocimiento previo del urbanismo, pues de hecho, este suele ser el perfil más normal de los alumnos, que no tengan conocimientos previos. No obstante, resulta de enorme utilidad a empleados públicos y profesionales con cierto nivel de conocimiento, para actualizarlos y profundizar en ciertas materias.